La UGR coordina TEIDe, un consorcio de nueve instituciones de ocho países que desarrollará herramientas para que la atención primaria prescriba ejercicio adaptado a cada persona con el fin de prevenir la demencia. Proyecto financiado por la UE a través de ERA4HEALTH (NutriBrain 2024) con ~2 millones de euros.
La Universidad de Granada y el ibs.GRANADA han acogido en Granada la reunión de lanzamiento del proyecto TEIDe, coordinado por la UGR y con liderazgo científico en iMUDS. El objetivo es detectar precozmente el riesgo de deterioro cognitivo y prescribir ejercicio físico personalizado en la práctica clínica, acercando la evidencia científica a los centros de salud.
El consorcio diseñará algoritmos predictivos, guías de prescripción y herramientas digitales para profesionales y ciudadanía. La personalización tendrá en cuenta variables como edad, sexo, condición física, nivel educativo y estado cognitivo inicial. La coordinación recae en la investigadora Irene Esteban-Cornejo (UGR-iMUDS-ibs.GRANADA).
El proyecto está financiado por la Unión Europea (programa ERA4HEALTH, convocatoria NutriBrain 2024) con un presupuesto cercano a 2 millones de euros, y reúne instituciones de España, Noruega, Alemania, Italia, Eslovaquia, Rumanía, Estados Unidos y Canadá.